lunes, 8 de febrero de 2010
Cultura Japonesa y datos interesantes.
Os dejo en un powerpoint pinturas de Hokusai,otras del periodo Muromachi y Haikus de Basho.
http://docs.google.com/present/edit?id=0AfJwRWh7oeSlZGRrMjZzaHRfMjN4NW5rd3RneA&hl=en
domingo, 7 de febrero de 2010
Todo acaba, empezamos donde acabamos? Rashomon
http://docs.google.com/present/edit?id=0AYmi5sZzd-3AZHZ4d3pud185NmZycDJneGYz&hl=en
RASHOMON por Ana y Beatriz:
http://docs.google.com/present/edit?id=0AYmi5sZzd-3AZHZ4d3pud185NmZycDJneGYz&hl=en
Balí III: Turismo y Espectáculo

Hay que tener en cuenta que desde muy pequeños los niños son formados en el aprendizaje de las diferentes danzas balinesas siguiendo los movimientos de sus maestros y aprendiendo la riqueza del lenguaje gestual de dedos, manos, cabeza y ojos. En un acto de generosidad para con la comunidad, un legado que se ve manchado por las ansias de la voraz industria turística que los toma como objetos extraños y extraordinarios para el disfrute del foráneo.
Existen cientos de danzas diferentes, desde las simples representaciones en las que intervienen un solo bailarín o bailarina hasta las multitudinarias procesiones en las que cientos de mujeres desfilan camino del algún templo para realizar sus ofrendas. Muchos de estos bailes serán difíciles de encontrar por el turista ya que se tratan de escenificaciones creadas específicamente para ciertas ceremonias religiosas.
Balí II: Barong y Rhanda, Gambuh y Drama Gong
- Barong y Rhanda


- Gambuh (Extracto)

Los personajes fuertes son llamados keras (grueso, sin refinar). Estos son los personajes de rango inferior y "chicos malos" de alto rango. Por lo general son funcionarios, primeros ministros, y soldados. Sus movimientos son mucho más hacia el exterior y requieren gran carga energética. Sus brazos, piernas, ojos, y las caras son de empuje para arriba, un signo de arrogancia y falta de refinamiento. Sus movimientos suelen ser bruscos y repentinos. Sus gestos y el lenguaje son menos corteses, Los bailarines deben tener cuerpos más grandes que el de los personajes refinados.Todos los personajes de alto rango manis o keras están vestidos con la mejor ropa del grupo. Están cubiertos de oro y abalorios. Las cabezas de los bailarines son adornadas con flores fragantes y turbantes de tela que indican su rango y condición.La claridad con la que el carácter de cada personaje es patente y la importancia que toma la jerarquía social clara a través del lenguaje, el vestuario subraya la importancia de circulación no sólo de la casta, sino también la importancia de conocer cómo el estatus social y de que la casta se manifieste en la vida cotidiana y en cada uno de los aspectos de la existencia. Un espectáculo de Bali no es sólo entretenimiento. La tradición cortesana Gambuh hace que tenga fuertes raíces en el mundo político y espiritual de los tribunales de Balí.
- Drama Gong (Extracto)

Las historias de Drama Gong se han extraído principalmente de las historias Panji. Estas historias hablan de las pruebas y tribulaciones de un príncipe o princesa que tienen lugar en varios reinos antiguos de Java como Koripan, Daha, y Singosari. Las obras de teatro Gong rara vez cuentan con guiones escritos, la espontaneidad y la improvisación son la parte más importante en la obra. Sólo el actor da las entradas y salidas y la dirección básica del diálogo está regulado.
Balí I: Legong & Topeng // Youtube

Es la máxima expresión del refinamiento de la danza balinesa. La coreografía se inspira en la literatura clásica javanesa y el repertorio del cual una buena parte ya ha desaparecido, integra varias historias. La coreografía integra una serie de posturas y gestos consecutivos realizados por tres jóvenes niñas entre 9 y 12 años. Antiguamente estas niñas eran elegidas ent


La vestimenta de las bailarinas consta de unos ricos brocados dorados y fajas ajustadas a sus cuerpos, en la cabeza portan una corona con ricos adornos. Sus trajes se inspiran en los utilizados durante las danzas semi-sagradas del gambuh, estas danzas son a su vez vestigios de las danzas interpretadas en las antiguas cortes javanesas.

Dos formas de Topeng son particularmente importantantes: Topeng Pajegan y Topeng Panca. Topeng Pagejan, es interpretada por un solo actor que se cambia de máscara para actuar como diversos personajes de la historia. Topeng Pajegan se realiza con un motivo ritual a la vez que un sumo sacerdote de Balí, Padanda, presenta ofendras y prepara el agua bendita. Lo distintivo de este ritual es la última máscara en aparecer: Sida Karya, la finalización de la obra revela un carácter salvaje. Topeng Panca, cinco máscaras, cinco hombres interpretan varios papeles, desde el refinado rey hasta el ministro férreo y testarudo. Habitualmente Topeng ha sido interpretado por hombres. Recientemente, las mujeres han comenzado a cuestionar este derecho exclusivo, y actrices como Ni Nyoman Candri, han comenzado a realizar Topeng Pajegan en lugar de bailarines. Esto abre nuevas formas de reinvención y la historia de las relaciones entre mujeres y hombres en Bali.
Enlace a la "accidentada" presentación:
https://docs.google.com/present/edit?id=0AXMEkSRAAlWVZGNwYmRoN3hfMTA2ZG16Nmo4Z24&hl=es
Links Youtube:
- Gambuh
- Teatro Gong
http://www.youtube.com/watch?v=Nz3-upWNFDg&feature=related
- Barong y Rhanda
http://www.youtube.com/watch?v=jGKdjIFxhtk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=25nQfD-PqA0&feature=related
- Kecak
http://www.youtube.com/watch?v=CX1rghsOqu0&feature=related
- Wayang Wong
http://www.youtube.com/watch?v=lzCrOyO1MD0&feature=related
- Topeng Keras
- Topeng Dalem
- Topeng Pajegan
http://www.youtube.com/watch?v=IJGE3m7BEng&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Iyd2UrixJMs
- Gamelan music
http://www.youtube.com/watch?v=LRS13e5R8GI
**Enlace a la "accidentada" presentación:
https://docs.google.com/present/edit?id=0AXMEkSRAAlWVZGNwYmRoN3hfMTA2ZG16Nmo4Z24&hl=es
viernes, 5 de febrero de 2010
Anatomía del teatro NOH
Aquí os dejo también parte de la información que se consultó para la presentación sobre teatro Noh.
Este texto corresponde a parte del prologo o introducción sobre teatro Noh que aparece en una edición del Fushikaden de Zeami.
http://docs.google.com/fileview?id=0B_JwRWh7oeSlNGY3NGZlOGItM2I0Yy00MTJlLTljNGUtN2ViZWEyY2FjMDVh&hl=en
Que lo disfruten.
Sobre el Kabuki.

Hola, sobre todo a rezagados me temo.
Aquí subo un powerpoint con información sobre Kabuki, como parte de la presentación de JAPON, que se realizó hace dos semanas.
Entre otras cosas, en dicha ponencia se hablaron sobre temas como la cultura y forma de ser Japonesa con algunos datos de su historia que marcaron su personalidad. También se dedico parte del tiempo al teatro NOH y al KABUKY. Como las dos formas de teatro Japones mas características.
Aquí os dejo el link con información sobre teatro Kabuky.
http://docs.google.com/present/edit?id=0AfJwRWh7oeSlZGRrMjZzaHRfM3Q3cDg4NGY0&hl=en